Podríamos decir que algunos o una
gran mayoría de personas pensarían que una empresa surge de las mentes más
dotadas y capaces, pero en realidad este razonamiento no es suficiente y
necesario para explicar la conformación de una empresa exitosa, ya que como lo
evidencia la historia se han logrado grandes descubrimientos, pero estos muchas
veces fracasaron en sus etapas iniciales debido a que no hubo un gerenciamiento
efectivo de ciertos factores ambientales que permitirían la sostenibilidad de
dichas empresas a lo largo del tiempo. Pero entonces ¿si la idea era tan buena
y se contaba con todo el recurso necesario para el éxito porque fracasaron?
¿Cuáles serían entonces los determinantes claves para empezar una nueva empresa?
A continuación abordaremos estos cuestionamientos y mencionaremos algunas
herramientas o actitudes que se conciben como necesarias para los emprendedores
que comienzan desde cero la conformación de empresa y estas han logrado
mantenerse en el tiempo.
Rodrigo
Varela Director del Centro de Desarrollo de Espíritu Empresarial de la
universidad ICESI retoma a Tomas Alva Addison
para explicarnos este fenómeno y nos dice que: “El 1% de inspiración es tan crítico para comenzar una empresa como lo
es el 99% de transpiración que el empresario debe invertir para convertir en
realidad su inspiración.” (1) Primero que todo la “inspiración” es algo personal, un evento que puede ser espontaneo y
algunos logran mantener durante un corto tiempo, pero
realmente el que quiere construir una empresa es aquella persona que acciona y
gerencia para poder desarrollar sus inspiraciones y aspiraciones, se prepara y
es pragmática en la ejecución. En la primera etapa la inspiración nos trae ideas, que después serán ideas de negocio para convertirse luego en
la idea empresarial “basada en las
necesidades de los clientes; en ventajas comparativas; en identificación del
lugar adecuado, del momento oportuno y de la forma apropiada; cuando se
visualizan los recursos humanos, físicos y materiales necesarios; y cuando se
cuenta con el impulso vital de empresarios que la hagan realidad”.(2)
Los
emprendedores y empresarios hacen en todo momento uso de la creatividad que es un “atributo de todo ser humano; no es algo que
sólo unos pocos tienen y, por lo tanto, todos podemos aprovechar esa capacidad;
claro que con diferentes estilos, niveles y formas según la orientación, el
esfuerzo, el interés y la preparación que cada uno le dé."(3) Otro determinante para que una
empresa surja es la “innovación”, que es básicamente el “esfuerzo más que la genialidad”(4) es decir
que para que surja la “innovación” debe existir la sinergia y la convergencia de múltiples
esfuerzos de un equipo de trabajo o una empresa en general, donde exista
alguien con la habilidad de integrar todos los procesos y esfuerzos que
sumarían una innovación exitosa, ya que “sin
el esmero, la perseverancia y el compromiso están ausentes, el talento, el
ingenio y el conocimiento no tienen ningún efecto”(5) y esto
básicamente respondería porque todas las empresas no tienen éxito a la hora de
innovar y entrar al mercado, simplemente porque las innovaciones deben ser
simples, pero se logran con mucho esfuerzo. Por último podríamos decir que la
disciplina en la creación de un derrotero como el “Plan De Empresa”, su
ejecución y la unión de esfuerzos del grupo de trabajo daría origen a estas
instituciones que brindan bienestar a la sociedad. La permanecía dependerá de
su capacidad de innovar y encontrar la forma de brindarle a sus clientes el
mejor servicio.
-Varela, R., Innovación empresarial: arte y ciencia
en la creación de empresas, Pearson
Educación,
Bogotá, 2001. (1) Pág. 249, (2) Pág.298 (3) Pág.251
Que buen Blog!
ResponderEliminarPienso que una de los elementos importantes del plan de empresa debe ser el proyecto de publicidad y las estrategias de marketing. Por ejemplo, en una agencia generalmente existen diferentes planes de publicidad que incluyen desde el diseño del sitio web hasta el mercadeo en redes sociales. En esta página puede encontrarse más información al respecto: www.xperiencecolombia.com