miércoles, 20 de noviembre de 2013

¿Por qué quedarse en el Valle del Cauca?

Nuestra región tiene un panorama de competitividad y desarrollo prometedor, pues cuenta con ciertas características claves que constituyen un fuerte atractivo para inversionistas, multinacionales, y nuevas empresas. Para empezar,  su posición geográfica sobre el océano pacifico; el funcionamiento del principal puerto marítimo de Colombia –Buenaventura– que ocupa un sitio importante en la cadena de distribución física de Asia Oriental y Europa, debido a su proximidad al canal de Panamá, además de su posición estratégica geométricamente equidistante entre el norte y el sur del continente reduciendo así los costos de transporte; la formación del clúster universitario en la zona de Pance de la ciudad de Cali, conformado por importantes universidades como la  Universidad del Valle, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad Icesi, Universidad San Buenaventura, Universidad Antonio Nariño, Universidad Católica y Universidad San Martín, que corresponden al 80% de las universidades de la ciudad; la infraestructura representativa como el centro de eventos valle del pacífico, la biblioteca departamental, y el sistema de transporte MIO, constituyen algunas de las características que consolidan al Valle del Cauca como una de las regiones más importantes para iniciar nuevas empresas.

Tomado de: www.investpacific.org

 Sumado a la anterior, puede hablarse del plan frutícola para el valle del Cauca cuya influencia en la región fue mencionada en la entrada anterior, la presencia de importantes ingenios y otras ventajas como el clima, la variedad de sitios turísticos y recreativos, la cultura, la educación, la oferta de salud y el deporte generan oportunidades y beneficios en la región.  Así, las razones para “quedarse en el Valle del Cauca” son muchas, con los cambios y mejoras que se han presentado en la región puede afirmarse con seguridad que se tienen las ventajas comparativas clave que generan una diferenciación y valor único para los empresarios, inversionistas, turistas, y habitantes del departamento.


Fuente: Pantoja, Aida G & Silva Laura M. 2013. ¿Por qué quedarse en el valle del Cauca?. Proyecto de grado, Universidad Icesi.

1 comentario:

  1. Que buen blog, los felicito por la iniciativa. Creo que hayque rescatar todas las cosas buenas que tiene esta region. Muchas personas se van debido a la ignorancia de todo lo que el valle tiene por ofrecer.

    ResponderEliminar