De nuestro departamento podemos mencionar
importantes oportunidades y ventajas presentes en el Valle del Cauca que giran
en torno a temas económicos; infraestructura; social y político. Sin embargo,
es imposible dejar a un lado el potencial turístico de la región; la riqueza
cultural; y las actividades que ofrecen planes de diversión y esparcimiento
para todos nosotros, sus habitantes.
"El Valle del Cauca debido a su ubicación es una de las regiones colombianas con los mejores lugares turísticos para conocer, por su biodiversidad de paisajes naturales, Selva Andina, Subandina, selvas secas, guaduales, paramos y humedales, así como su variedad de rutas verdes (montañas, valles, flores tropicales) que ofrece a sus habitantes y a personas de otras partes del mundo, lo cual hace de esta región una de las más atractivas. También es una región caracterizada por tener la posibilidad de cambiar de ambiente (temperatura) en pocos minutos y disfrutar de la biodiversidad de flora, fauna, de su riqueza de exóticos paisajes y ríos que se encuentran en esta región." (1)
Al finalizar de leer este párrafo,
llegan a mi mente inolvidables recuerdos de buenos momentos en diferentes
lugares que hacen parte de este hermoso departamento: el lago Calima con sus
deportes náuticos, las cabalgatas ecológicas, y la gran variedad de atractivos
para los que un día no es suficiente, pero para lo cual existe diversas formas
de alojamiento como fincas, camping y hoteles. Otro lugar de paisajes
memorables es la Hacienda el Paraíso ubicada en el municipio El Cerrito. Además
de visitar el museo que conmemora la novela romántica “La María”, se encuentra
la posibilidad de realizar cabalgatas, ir a las piscinas de agua natural, e
incluso servicio de hospedaje.
Así como estos dos lugares la
lista de los sitios turísticos y actividades en el Valle es bastante extensa:
El Museo de la caña de azúcar, el Parque Natural de las Heliconias, Playas como
la Bocana, Juanchaco y ladrilleros, el Parque Nacional los farallones, la
Basilica del señor de los milagros en Buga, el circuito ecoturístico Los Andes,
la Vorágines y Pico de Loro son algunos de los que encabezan el listado.
La ciudad de Cali se destaca por
actividades culturales como el festival de Ajazzgo; el proyecto artístico DELIRIO
que desde el 2006 remonta a los asistentes a distintas épocas de Cali, del
Valle del Cauca y de Colombia a través de un viaje musical al ritmo de salsa; y
Ensálsate que hacen de la ciudad un lugar muy llamativo por su inmersión en
este género musical y la alegría de su gente. Además, la orquesta filarmónica
de Cali, el festival Petronio Álvarez son también otros elementos por los que
los Caleños se sienten orgullosos.
Finalmente, podemos decir que es conocidos por todos que “la región Vallecaucana es una de las más alegres de Colombia y en ella se celebran un gran número de eventos, fiestas y ferias únicas, convirtiéndola en un sitio turístico de gran interés.” (2) Alegría: una razón más para quedarse en el Valle del Cauca.
(1); (2) Fuente: Pantoja, Aida G & Silva Laura M. 2013. ¿Por qué quedarse en el valle del Cauca?.Proyecto de grado, Universidad Icesi
No hay comentarios:
Publicar un comentario